El robot Atlas y el lado oscuro

Hace un tiempo que sigo de cerca los avances de la empresa Boston Dynamics. Han creado robots asombrosos, pero hay uno que me ha llamado especialmente la atención: el robot Atlas.

No es nada fácil crear un robot antropomorfo. Solo hay que mirar a la vida de la Tierra y comprobar el tiempo que tardó la naturaleza en crear organismos bípedos. El sistema de equilibrio del ser humano es muy especial, y no sólo por no disponer de un rabo como nuestros ancestros genéticos.

Hasta hace no mucho, hubo voces agoreras que aconsejaban invertir en otro método de desplazamiento menos humano, y desechar la complejidad que conllevan sólo dos extremidades para sostenerse —y en cierto modo les doy la  razón—.

yoda

—¡Tú siempre con tus “NO PUEDE HACERSE”! ¿Es que escuchándome no estabas? — reprochó Yoda al joven Skywalker (STAR WARS, episodio V, El Imperio Contraataca)

Pero claro, si vienen unos ingenieros y crean algo como lo que verás en el siguiente vídeo, aparte de aplaudirles por genios, uno piensa:

«Pues lo han hecho. Como mejoren ese bicho… »

Y es aquí donde entramos en el terreno de la fuerza y el lado oscuro, porque…

Como mejoren ese bicho…

a) Ya tendremos quien nos traiga la compra del supermercado.

b) Podremos rescatar y salvar personas en condiciones extremas.

c) Sarah Connor estará en peligro.

d) Habremos creado un arma de ciencia ficción, pero sin ficción.

¿Cuál crees que es la respuesta acertada?

Pulsa o pasa el ratón para desvelar

Respuesta de los creadores

Está diseñado para tareas de búsqueda y rescate

Ea, ya no debes sentirte tan mal por admirar al gran robot Atlas. Si hay decepción en ti tras revelarte la respuesta, sigue leyendo y te sorprenderás.

Los robots aprenden rápido

—El emperador está decepcionado con su falta de progreso —advirtió en su momento un oscuro Anakin Skywalker, y parece que alguien le escuchó desde fuera de la ficción.

Si ya te parecía increíble lo que acabas de ver, aquí te muestro un vídeo más reciente donde podrás ver los avances que han conseguido sus creadores en un espacio bastante breve de tiempo.

—En efecto eres poderoso tal como el emperador había previsto — celebraba Darth Vader.

Los robot bípedos están abandonando su torpeza, hasta tal punto que nos costaría competir contra ellos. No alcanzo a imaginar cuánta gente será salvada en rescates gracias a esta creación :)

Te  doy una pista más. La empresa está financiada y supervisada por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA), responsable del desarrollo de nuevas tecnologías para uso militar del gobierno de los EEUU.

No deseo que pienses mal ni bien, ¿sabes por qué? Porque gracias a esta agencia surgieron fundamentos muy importantes para la creación de internet (ARPANET), sin el cual no podrías estar leyendo este artículo. Como dato extra, también te aviso que el microondas se pudo inventar gracias a experimentos de naturaleza militar con radares.

La familia del robot Atlas

Ahora te presentaré a algunos miembros de la familia del robot Atlas. De este modo podrás sacar conclusiones más objetivas acerca del potencial de estos autómatas.

El primero es bípedo, pero dispone de ruedas a cambio de pies. Mira su capacidad de resolver el problema del equilibrio, y reflexiona sobre el movimiento que observarás en el segundo treinta.

Increíble ¿Verdad?

Cuando lo vi por primera vez dando vueltas sobre sí mismo imaginé varias aplicaciones. Desde ejercer de manguera y acabar con los incendios actuando desde el foco salvando vidas por donde pase, hasta repartir fuego y proyectiles a su alrededor cuando penetra en un territorio “hostil”.

«¡Qué exagerado!», podrías decirme. Y sí, tendrías razón. No obstante, un célebre escritor de ciencia ficción nos dijo una verdad como un puño.

«Si hemos aprendido algo de la historia de la invención y el descubrimiento, es que a largo plazo, y con frecuencia en corto, las profecías mas atrevidas se ven chistosamente conservadoras». Arthur C. Clarke, “The Exploration of Space“.

Mientras tanto, a Darth Vader le empieza a agradar nuestra tecnología. Ya nos avisó hace tiempo:

—Necesito tropas de incuestionable lealtad.

Tropas imperiales

Así que para lealtad robótica te traigo a un último y simpático amigo. Ya decidirás tú si lo imaginas trayéndote el correo y el periódico a casa, quitándole el empleo a los San Bernardo, o portando explosivos.

—Combinando nuestras fuerzas podemos acabar con esta denigración y traer orden a la galaxia.

—Sí, milord. También se me ha pasado por la cabeza.

arma lado oscuro

Los robots ni son buenos ni son malos

Ya has visto el alcance actual de la tecnología robótica. Los robots son robots, y por tanto no pueden ser ni buenos ni malos. Lo mismo se aplica a los ingenieros; esos genios que han hecho realidad los sueños de muchos escritores y lectores de ciencia ficción. Son héroes, al margen del uso final que se les dé a los autómatas que han creado.

Tampoco quiero que creas que el departamento de Defensa de EEUU son el equivalente a una organización malévola de una película de superhéroes. Son lo que son, y velan por la defensa e intereses de su nación.

Tanto China como Rusia tienen sus propios programas bélicos y por supuesto que investigan la robótica. La República china suele ser muy discreta con cualquier asunto de defensa, pero ya están colgados en la red varios vídeos donde puedes observar a los autómatas rusos enseñando su poderío militar con alguna demostración pública.

No será el robot Atlas el elegido —ni siquiera el adecuado— para misiones de guerra. Sin embargo, parece claro que a este ritmo “sus hijos o nietos” van a formar parte de la historia de la humanidad. Para mal, y para bien.

¿No lo crees tú?

Darth Vader

 —Tu carencia de fe resulta… molesta —Gjjhssssss….— Ten cuidado de no ahogarte en tus propias convicciones.

No tengas en cuenta la opinión de nuestro Lord Sith invitado. Me encantaría conocer tu punto de vista sobre este asunto, sea el que sea. Refléjalo en los comentarios.

No somos nadie para profetizar el futuro, pero somos los únicos que podemos imaginarlo ejerciendo el noble arte de la deducción.

Maestro Yoda

—Difícil de ver el futuro es.

—Lo sé, Maestro. Pero el futuro ya esta aquí.