Harry Turtledove es un escritor especial. Un fabricante de historias alternativas con más de ochenta novelas en su haber.
No es fácil encontrar ucronías, y menos aún que un literato se dedique casi por completo a ellas. Se pueden decir muchas cosas en su favor y en su contra, pero nadie le podrá restar el mérito de ampliar el repertorio de historias alternativas en el mercado literario hasta límites insospechados.
Índice
Un historiador especulativo
Su formación como historiador encaja perfectamente con su pasión de imaginar mundos que se desarrollaron de forma diferente en el pasado. Quizá en sus lecturas pueda parecerte que su arte parte más de la especulación histórica que de la misma escritura. El punto fuerte de este escritor es la visión de pasados diferentes, y no tanto el desarrollo literario de sus escritos.
Son lecturas que invitan a la reflexión histórica, pero que apenas despiertan reflexiones personales. Es literatura de entretenimiento. Partidas de ajedrez con las fichas dispuestas de un modo sorprendente.
A pesar de su latente preocupación por figurarse mundos alternativos donde el nazismo sobrevivió o triunfó, muchas otras novelas te trasladarán a otros tiempos y protagonistas. Incluso sus ucronías más fantásticas tratan de ser aderezadas con la mayor coherencia posible.
La gran decepción que va a encontrar el lector de ucronías aparecerá cuando se encuentre con las pocas obras que han sido traducidas al castellano. En ellas incidiré. Si como lector estás habituado a leer en inglés, enhorabuena, su repertorio es impresionante. También te mencionaré las más aclamadas en el idioma original de este escritor norteamericano.
Libros de Harry Turtledove en español
Son pocas las obras que han sido traducidas al castellano. Es una lástima para aquellos que no dominemos el inglés. Y digo dominar porque se requiere de un muy buen nivel de inglés para disfrutar de la literatura anglosajona en versión original.
Aun así, varias de sus mejores obras puedes conseguirlas en español. Vamos con algunas de ellas.
En Presencia de mis enemigos
Esta novela contempla el triunfo del nazismo en la II Gran Guerra. Es un recurso que se repite en más de una ocasión en la obra de Harry Turtledove.
Profundiza en el sentir de las familias judías en una pesadilla que se posterga más allá de 1945. El estigma de ser judío pasa a ser una realidad global de facto. Hasta el malo de los cuentos infantiles les tiene a ellos como protagonistas.
Es curioso el influjo de la propaganda en el entorno semita, que llevará a pensar más de una vez en el asombroso y rápido “lavado de cerebro” que vivieron los alemanes en menos de una generación tras el conflicto para rechazar su pasado reciente. Algunos opinarán que los lavados de cerebro no son tales si son los “buenos” los que lo propician. Difiero. El adoctrinamiento es un hecho eterno y de todos los bandos, con mejor o peor intención. Se puede adoctrinar en todos los sentidos (y se hace, continuamente), cada uno evaluará si ese sentido es de su gusto.
Como punto a favor de la obra me quedo con las reflexiones que subyacen cuando una tormenta de doctrina hace temblar hasta tus propios principios, valores y creencias. El hacerte creer que llevas el pecado dentro solo por el hecho de quién eres.
En contra, sobran páginas y una mayor templanza al desarrollar la historia. Pero ya avisé antes, la originalidad en la redacción no es el fuerte de Harry Turtledove. Tampoco la regularidad en el ritmo de lectura.
Britania conquistada
En Britania Conquistada retrocedemos varios siglos para vivir una invasión de Inglaterra que jamás existió. El imperio español está al cargo de este nuevo territorio que, ahora sí, será fiel a los preceptos de la Santa Sede.
El escenario es muy atractivo y, aunque el escritor tiende a empatizar más con los ingleses, el trato hacia los españoles tampoco es agresivo en sus letras.
Hay dos personajes que popularizan esta obra y la hacen recordar con mayor facilidad: William Shakespeare y Lope de Vega. Algo cambiados en su historia, eso sí. Lope es un militar con ambiciones literarias, por ejemplo.
La historia se desarrolla desde la visión de ambos personajes, lo que invita a la cercanía de un lector que de seguro ya conoce algunos datos de estos célebres artistas. Unido al rigor que precede a las obras de este autor, que nunca carece de documentación previa, permite desarrollar aún más la curiosidad que todo devorador de libros ya tiene de por sí.
Es sin duda una de sus mejores ucronías, ya que los personajes adquieren mayor relevancia. Harry Tutledove se precia por imponer una literatura de ideas restando desarrollo a las personas que aparecen; he aquí una excepción. Es muy entretenida y permite una lectura más acelerada que En presencia de mis enemigos.
En las tierras del fondo
Con esta novela consiguió el premio Hugo de 1994. Se trata de una ucronía extrema, con un punto Jonbar muy alejado en el tiempo.
La premisa inicial es la inexistencia del Mar Mediterráneo, con sus inevitables consecuencias sobre el devenir de la humanidad y las grandes civilizaciones que a su alrededor coexistieron.
Suele ocurrir que el rigor es insostenible con un cambio tan radical en el curso de la historia, pero era una tarea pendiente en un escritor que gustaba de desarrollar sus historias justo después del desdoble histórico. Es un acto de imaginación de nivel superior, al estilo de Al oeste del edén, de Harry Harrison, donde los dinosaurios jamás se extinguieron.
Que se cuente una sola historia con semejante y goloso panorama siempre sabrá a poco, y el lector decidirá si le ha gustado el relato que Harry Turtledove quiso contar.
Eso sí, ten por seguro que aun en estas circunstancias el autor no abandona el ejercicio de coherencia que siempre le ha caracterizado. Por difícil que pueda parecer en semejante escenario geográfico.
Libros de Harry Turtledove en Inglés
La mayoría de sus novelas no han sido traducidas, y en mi caso solo he podido leer dos, con el esfuerzo que supone no ser angloparlante cuando se trata de literatura. Por suerte sé que muchos lectores sí pueden disfrutar leyendo en ambos idiomas, así que creo conveniente hacer un resumen de las más importantes.
Los Dos Jorges
Una de ellas es The Two Georges, que por su escenario geopolítico la podemos denominar como Ucronía extrema, a pesar de que el punto Jonbar tiene lugar en el S.XVIII.
No obstante, la cadena de consecuencias políticas es imparable y, de ese modo, no encontramos con una Norteamérica unificada, un final menos aciago para las tribus indias, una extraña y fuerte alianza entre Francoespañola con el liderazgo de la primera nación. Por cierto, una Francia donde la revolución no llegó a triunfar; el antiguo régimen, por tanto, seguía siendo la referencia.
¿Puede ser más exótico el tablero de juego? De seguro Harry Turtledove se divirtió mucho organizando su propia partida.
Saga WorldWar
La segunda recomendación es una saga de ocho novelas: WorldWar. Es uno de los acercamientos más grandes que hizo el autor hacia temáticas de ciencia ficción que trascienden a la misma humanidad
Sin duda la más golosa de todas sus premisas por las implicaciones realistas (dentro de lo más surrealista) y chocantes que conlleva: en medio de la II Guerra Mundial una invasión extraterrestre obliga a los bandos combatientes a unirse contra un mal mucho mayor.
Poco más que decir. Entendería perfectamente que sin leer los libros ya estés ejercitando tus habilidades especulativas sobré cómo demonios enfrentamos esta situación en el momento de mayor desentendimiento entre naciones e ideologías. La premisa es tan exagerada que bien podría dar lugar a un cómic. Pero no; son ocho libros, ni más ni menos. Ojalá los traduzcan al castellano, porque solo pude leer el primero.
Conclusiones sobre Harry Turtledove
- Su forma de relatar invita a la novela corta, pero le puede el vicio de escribir grandes novelas e inflar cada una de sus obras. El resultado transmite una irregularidad en el ritmo que pudo haber sido innecesario en algunos de sus manuscritos.
- Es historiador y el lector lo percibirá muy rápido. La documentación es un arma bien usada y le honra. Son ucronías rigurosas y con un componente realista mayor que en otros autores de historias alternativas.
- Frecuentó Ucronías relacionadas con el nazismo, pero le sobran recursos para tocar muchos palos de la historia y así lo ha demostrado con muchísimas novelas en su haber.
Yo recomiendo “Los Endemoniados de Yaguaramas”, es una novela ucrónica donde se describe un mundo que desconoce la energía nuclear y donde el uso del petróleo es un delito severo castigado por las autoridades religiosas. Un mundo donde los destruidos y fragmentados Estados Unidos de América luchan por mantener con vida a sus habitantes. Un mundo donde el paradigma de belleza universal es el mestizo, y donde los rubios europeos son perseguidos por ser inmigrantes ilegales.
Cuba es el destino preferido para emigrar por parte de los empobrecidos europeos y los americanos de los depauperados Estados Unidos de Nueva York, que son los restos de los Estados Unidos del Norte, derrotados por la Confederación del Sur en una segunda guerra donde el apoyo de Cuba fue trascendental. La energía que lo mueve todo es el megavapor, existen severas condenas por escupir en el suelo y la homosexualidad masculina está penalizada con la pena de muerte, aunque el lesbianismo es tolerado. No existen aparatos más pesados que el aire y las artes marciales están prohibidas.
Los Endemoniados de Yaguaramas plantea un año 2010 en el que Cuba es el país hegemónico en el mundo, imponiéndose por la fuerza de su ejército y su política, y donde dos partidos luchan por el poder: el Partido Anarquista y el Partido de los Verdes. Es en este universo distópico que se desenvuelve la novela.
Como amante de la ciencia ficción, me fascina haber encontrado un blog como el tuyo y descubrir autores nuevos. La verdad es que de Harry Turtledove (curioso el nombre) nunca había escuchado hablar, pero tus recomendaciones me convencieron y me parece que voy a comprar uno de sus libros. Ojalá valga la pena, pues en estos tiempos de cuarentena, nunca viene mal una lectura memorable.
¿Conoces a algún autor de ciencia ficción en español que te guste y puedas recomendar? ¡Saludos y gracias por compartir!
Me alegra que te satisfaga mi blog. Lamento decirte que no soy para nada especialista en lecturas de este género en español; y no te niego que en cierto modo me avergüenza. Sin duda en Twitter encontrarías muchos lectores con más capacidad que yo para aconsejarte. La lectura que más me sorprendió fue La mirada extraña de Felicidad Martínez, pero no es fácil de leer al principio. Diría que nunca me enganché a la obra entera de ningún literato español de CiFi como sí lo he hecho con autores extranjeros como Asimov o Clarke. Más bien he picoteado entre recomendaciones sueltas, más que nada porque no todas las temáticas de CiFi me gustan. Si me indicas un subgénero que te agrade (opera espacial, CiFi dura, distopía, ucronía, ficción científica, apocalíptica, bélica…) quizá pueda aportarte alguna recomendación concreta sobre obras. Un saludo.